![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgII73vTG3kUyn_Tn4y0L6DlVCLQTcAJGt7HUOYM81joLsHPNXcuukj9SbdEaexv-v0-LTJ4_NfPSmER80aA_GEzgmyjDTZbv6PcxUSz8TuPSFCcjbFJ-Cq-CKKRsJiHInHmF_dBsIPqwI/s320/Examen+1.gif)
Consejos para reducir al mínimo la ansiedad en los exámenes:
Muchos estudiantes reprueban un examen aun conociendo la mayoría de los temas porque no controlan su nerviosismo durante sus exámenes. Aquí tienes varias sugerencias para ello:
Prepárate bien para el examen. Presta atención en clase. Haz las tareas y prácticas. Estudia para el examen. Aprende a estudiar adecuadamente y a planificar y organizar tu tiempo (tanto el de estudio como tu tiempo libre). SIN ESTUDIO NO HAY BUENOS RESULTADOS.
Concéntrate al estudiar. Es preferible media hora de estudio concentrado, a que toda una tarde estés en Babia delante de un libro (distraído y ajeno a lo que dice).
Cuídate. Rendirás mejor si te alimentas bien y dedicas suficiente tiempo dormir el día anterior al examen. Ese día es aconsejable tomar un pequeño aperitivo a base de fruta o vegetales (por ejemplo fruta con yogurt o jugos). No debes tomar alimentos con alto contenido en azúcar ni cafeína.
Aparta de tu mente los pensamientos negativos. Aparta de tu mente cualquier mensaje negativo que puedas estar enviándote a ti mismo saboteando tu rendimiento (por ejemplo, "siempre salgo mal en los exámenes" o "Si repruebo este examen, repruebo la materia"). Siempre es mejor decir "puedo aprobar" que "voy a reprobar".
Se positivo. Piensa para ti mismo: "He estudiado y estoy preparado para dar mi mejor esfuerzo, ¡Voy a aprobar!".
Respira mejor. Los ejercicios de respiración ayudan a calmarnos.: Inhala (inspira) lenta y profundamente por la nariz, y después exhala (espira) lentamente por la boca. Hazlo cuatro veces seguidas.
Lee antes de responder. Lee las instrucciones y las preguntas cuidadosamente (muchas veces respondemos algo que no nos preguntaron). Medita la respuesta, si solo la recuerdas parcialmente haz anotaciones, en tu mente está la respuesta y se puede abrir en cualquier momento con un pequeño estímulo.
Si tienes duda ¡pregunta! Algunas preguntas contienen fraseología difícil o construcción poco clara. Si tienes duda acerca de lo que te piden responder, es preferible consultar con el profesor y pedirle que aclare ese punto, que malinterpretar la pregunta y dar una respuesta incorrecta.
Planifica tu tiempo. Si después de leer y analizar una pregunta no recuerdas rápidamente como responderla sáltatela. Muchas veces perdemos un tiempo valioso dándole vueltas a una pregunta que no sabemos y dejamos sin responder otras que conocemos perfectamente. Además si contestas primero las preguntas que conoces bien, esto te irá tranquilizando y te permitirá afrontar el resto del examen con mayor seguridad.
Acepta tus errores. Todo el mundo se equivoca, lo importante es reconocerlo y corregirlo.
Evita el plagio. No copies ni des la impresión de que estás utilizando "acordeones" el celular o algún otro medio fraudulento para obtener las respuestas. Recuerda que vienes a la escuela a aprender no a simular que aprendes.